VII CONGRESO ESTATAL INTERDISCIPLINAR DE ATENCIÓN TEMPRANA. PARTE I

El pasado 23 y 24 de octubre acudimos al congreso celebrado en Elche sobre Atención Temprana, organizado por la Fundación Salud Infantil y la Federación Nacional de profesionales de Atención Temprana (GAT), entre otros. Os dejamos un resumen con aquellas cosas que nos han parecido más destacables.

Viernes 23

La doctora Margarita Forcada-Gueix, que ha desarrollado gran parte de su carrera en Suiza, impartió la charla Observación y análisis de las interacciones tempranas padres-bebés”.

La doctora presentó programas de evaluación inicial y de estimulación en bebés prematuros, hizo hincapié en la importancia de favorecer la confianza mediante interacciones guiadas y señaló la presencia de Trastorno por Estrés Postraumático en prematuros.

margaritaGAT

 

María José Rodrigo, «Parentalidad positiva»

En esta excelente charla, la importancia de satisfacer las necesidades, las redes de apoyo, la fijación de límites y los factores de riesgo y protección son claves a la hora de definir y llevar a cabo esta Parentalidad Positiva.

Os recomendamos que le echéis un vistazo al documento que ha elaborado junto con otros autores. Podéis descárgalo pinchando aquí

Además os animamos a visitar www.educarenpositivo.es y www.familiasenpositivo.es

mjoserodrigoGAT

Nuestro director, Jose Cardama presentó a Gemma García con su ponencia » Aportaciones informáticas para la gestión de datos en Atención Temprana».

El modelo de gestión llevado a cabo en Cataluña mediante cooperativas nos pareció muy interesante y conocer cuál sería la viabilidad de este sistema en otras comunidades una tarea pendiente.

gemmagarciaGAT

 

 

Publicado en General.