Premio Reina Sofía 2013

Recogemos el Premio Reina Sofía de Rehabilitación e Integración 2013

El pasado 1 de Abril, el GAT (Federación Nacional de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana) y la ODAT recibía el Premio Reina Sofía de Rehabilitación e Integración, premio que comparte con el catedrático en Psicología Miguel Ángel Verdugo.

Este año sentimos un trocito de este premio como nuestro, y especialmente, de nuestro compañero Jose Cardama Barrientos, ya que, además de apostar por el GAT, es coautor, junto a Juan Carlos Belda y otros, de la ODAT. Y fue uno de los encargados de representar al GAT en la recogida de premios.

Aprovechamos la ocasión para hacerle unas preguntas acerca del GAT y del Premio.

E- ¿Por qué el GAT recibe este galardón?

JC-El premio al GAT se  otorga por la apuesta a la labor de investigación en Atención Temprana fundamental para el desarrollo del niño con dificultades o riesgo de padecerlas, unificando criterios de desarrollo en todas las Comunidades Autónomas. Entre sus trabajos resalta la Organización Diagnóstica de la Atención Temprana (ODAT), clasificación que ordena las situaciones de riesgo y los trastornos que pueden darse en la edad infantil de cero a seis años así como los recursos y apoyos disponibles incluyendo un proceso de validación a nivel nacional.

El GAT en la actualidad es una Federación de Asociaciones que, en el fondo, son los propios socios los que desde un principio han estado dedicando su tiempo de forma altruista para avanzar en el campo de la Atención Temprana. Por eso, este galardón, reconoce el esfuerzo que han hecho cientos de profesionales y los centros a los que pertenecen, tanto en la elaboración de documentos, como en la organización de jornadas, campañas de sensibilización, etcétera.

 E-¿Cuál es tu relación con el GAT?

JC-Desde el año 2000 participo tanto en el grupo de trabajo como en la directiva de la Asociación. Actualmente estoy en la Junta Directiva.

En 2004 participo en la elaboración de la primera encuesta a nivel nacional sobre el estado de la Atención Temprana en España, esa entrevista dio lugar a la publicación en 2008 del documento titulado: Estado actual de la Atención Temprana en España.

Colaboré en el Libro Blanco de la Atención Temprana, documento que ha sido clave en la toma de decisiones en el ámbito de la legislación.

Además soy coautor de la Organización diagnóstica de Atención Temprana (ODAT).

E- ¿Cómo ves la situación actual de la Atención Temprana en Galicia?

JC- Este pasado diciembre se ha publicado la Ley de Atención Temprana que sigue las directrices del Libro Blanco, igual que en varias comunidades autónomas dónde desde hace años siguen este documento en la elaboración de leyes de Atención temprana.

El problema es que aún no sabemos como se va a desarrollar esta ley.

Actualmente hay un vacío a nivel público, no es así a nivel privado, ya que existen centros formados y con experiencia en los diferentes ámbitos de esta etapa. A nivel público se centran en Rehabilitación, pero falta tratamiento a nivel psicológico y social, y por supuesto a nivel preventivo, ámbito éste, que consideramos tan o más importante que el rehabilitador. Por eso, tenemos dudas e inseguridades a cerca de qué va a pasar con la intervención y sin por fin lograremos el reconocimiento de la importancia de prevenir e intervenir en todo el entorno del niño.

E- ¿Qué va a suponer este reconocimiento?

JC- A nivel de la Atención Temprana esperamos que más visibilidad a este sector de la población y a la importancia de trabajar con los más pequeños, es más fácil prevenir y paliar posibles dificultades cuanto antes se detecten.

A nivel personal y del Gabinete de Psicología Arca supone un impulso para seguir trabajando y para seguir investigando y mejorando día a día.

Desde el equipo del Gabinete de Psicología ARCA nos gustaría felicitar a todos los profesionales que trabajan en el sector de la Atención Temprana, a los miembros del GAT y a Jose Cardama. Y por supuesto a los niños/as, a sus familias, a sus educadoras y a todos aquellos sin los que nuestro trabajo no sería posible.

¡Enhorabuena!

 

 

 

 

Publicado en General.