Vuelta al trabajo, vuelta a la rutina

Las vacaciones son maravillosas, especialmente las de verano, hay más horas de luz, tenemos más ganas de hacer planes diferentes, estamos más disponibles y relajados. Pero se acaban y toca volver a la rutina, a los madrugones, a los no me da la vida.
Por suerte tenemos unos consejos para que la vuelta sea más llevadera:

1. Organización como plan de vida

Organización en el trabajo y organización en casa, son claves de éxito.
Reservar un tiempo de tu jornada laboral para organizarte te hará más eficiente. Cada día al empezar o el día anterior al finalizar, anota todas las tareas que tengas que hacer, priorizando lo urgente, tacha las que vayas completando, podrás ver la de cosas que has hecho y valorar qué eres capaz de hacer en una jornada, te motivará y te servirá para ser más consciente del tiempo que necesitas para cada tarea.
La organización en casa hará que tengas más tiempo libre para ti y los tuyos. Un menú semanal evita que estés pensando qué cocinar y que tengas que ir todos los días al super, además si te animas al «batch cooking» (cocinar una tarde para toda la semana) te asegurarás más tranquilidad durante el resto de la semana y tiempo libre.
Unos minutos al día para tener la casa ordenada llegarán si te organizas. Recoger los platos de noche o dejar la cama hecha antes de salir, harán que tu casa se mantenga más ordenada y que encuentres confort al llegar a ella. Si tienes hijos te animamos a implicarlos en las tareas, lo que puede convertirse en un juego, por ejemplo, utilizando tarjetas de tarea y un dado, para ver qué le toca a quién.
Descargable: menú semanal

2. Ocio planificado

Al igual que en el punto anterior, el ocio también hay que planificarlo. Muchas veces tenemos la sensación de no llegar, de no tener tiempo libre y de que todos los días son iguales. Si hicimos caso al punto anterior y nos hemos organizado bien tendremos tiempo libre que planificar, recuperar aficiones o hacer planes con amigas.
Hay días en que estamos tan cansadas que solo queremos quedarnos en casa, es un error, por lo general si nos quedamos en casa, acaba el día y el cansancio no ha desaparecido, sin embargo, si hacemos algo que nos divierta y con gente con la que nos guste estar, acabaremos el día con más sensación de disfrute y menos de cansancio.
Así que, ¿qué vais a hacer esta semana?

3. Metas y Objetivos

Fijarnos objetivos realistas a corto, medio y largo plazo, disminuirá el estrés y nos quitará esa sensación de vagar sin rumbo. La clave es que sean realistas, cosas que realmente puedo intentar cambiar o conseguir y que estoy dispuesta a hacer el esfuerzo que conllevan.
Si me prepongo un objetivo, pasan los días y no avanzo, es posible que lo haya definido mal o que no sea lo que realmente quiero. Parar, pensar y averiguar lo que queremos parece obvio, pero muchas veces se nos olvida.
Alcanzarlos será una fuente de felicidad.

4. Cuido de ti, cuido de mí

Entre el trabajo, las tareas de la vida cotidiana, etc., nuestros días pasan volando pensando en lo que tenemos que hacer, en ocuparnos de las tareas y muchas veces acabamos olvidandonos de nosotras mismas.
Para cuidar (ya sea familia, trabajo..) hay que estar bien, y para estar bien hay que cuidarse. Parar es cuidarse. Tener tiempo para ti, para estar sola, leer, darse un masaje o cualquier cosa que te apetezca. Parar para ser consciente de que las cosas siguen, de que no se acaba el mundo. Parar para pensar en una misma, para saber qué necesitamos, qué queremos, qué cambiaríamos.
Cuídate, para.

5. Mi gran aliada, la naturaleza

El aire libre no solo es para vacaciones.
Pasear por la naturaleza nos relaja, nos da aire puro y nos ayuda a relativizar. Caminar por la playa o por el bosque son planes gratuitos y que nos darán energía para afrontar el día siguiente. Y para los niños es importantísimo, les ayuda a desconectar, relajarse y fomenta su creatividad, además, un paseo por la naturaleza es una oportunidad para que aprendan y observen.
Publicado en General y etiquetado , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *