
En estas semanas en casa, hemos hecho manualidades, ejercicio, nos hemos visto todas las series y pelis, leído muchos libros, pero parece que nos cuesta encontrar lecturas que enganchen a los más peques. Hoy os traemos exactamente eso, recomendaciones de lecturas que les encantan y les hacen descubrir el maravilloso mundo de las letras.
Literatura infantil/primeras lecturas
El hábito lector comienza desde muy pequeños, cuando les leemos de noche, ven los dibujos, tocan y experimentan con el libro. A estas edades quieren el mismo libro una y otra vez, os dejamos algunos que cumplen ese propósito:
Puedo mirar tu pañal, Guido Van Genechten. Les parece graciosísimo y además nos ayudará y les ayudará a quitar el pañal, ¿qué más se puede pedir? El ratón protagonista visitará a cada uno de sus amigos animales para ver cómo es su caca.


Soy un artista, Marta Altés. Os recomendamos cualquier libro de esta autora, tiene varios publicados en Blackie Books y traducidos al gallego, con lo que son una buena opción para empezar desde pequeños. Estos libros con poca letra también son estupendos para iniciarse en la lectura.



El libro sin dibujos, B. J. Novak. Otro libro divertido y ¡sin dibujos!, perfecto para familias que les guste actuar mientras leen.
A partir de 6 años
Contamos con que ya conoceréis los libros de Tea y Gerónimo Stilton, a la mayoría les encantan. Nosotras os traemos otras recomendaciones que no se le resisten ni a los menos lectores.
El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza, Werner Holzwarth. Lo escatológico triunfa, así que este libro no iba a ser menos, risas aseguradas.


Como encender un dragón apagado, Didier Levy. Un pequeño héroe dispuesto a todo, pondrá en marcha una serie de planes, en apariencia infalibles, para animar a su dragón, que ha perdido la chispa. Un libro sobre emociones con coloridas ilustraciones.


Mi hermanito es un monstruo, Isabelle Wlodarczyk, Nicolas Rouget y Thierry Manes. Con una sutil ironía, este libro ilustrado engancha y entretiene a peques y mayores.


A partir de 8 años
Carla y Lechuga, Equipo Lechuza. Tanto Lechuza Detective como esta precuela son muy recomendables, si se enganchan a la saga les quedan bastantes libros para leer.


El club de los raros, Jordi Sierra i Fabra. Nos encanta la colección del Barco de Vapor, este título, que podéis encontrar en la serie Lectura fácil, nos habla de la diferencia, muchos niñ@s se verán reflejados en sus personajes, recomendado para aceptarnos y aceptar a los demás.


A partir de 10 años
En estas edades los libros que más triunfan son El diario de Greg, El diario de Nikki y Los futbolísimos, si vuestr@s hij@s aún no han probado ninguno, os animamos a hacerlo. Para los que ya los conocéis, os dejamos dos recomendaciones de El Barco de Vapor.
La vida secreta de Rebeca Paradise, Pedro Mañas Romero. Bajo la premisa ¿es que alguien es capaz de contar siempre siempre toda la verdad?, nos encontramos una protagonista con miles de aventuras, ¿cuáles serán verdad y cuáles mentira?
Una chica N.O.R.M.A.L. se ofrece de canguro, Anna Mansó. Ru tiene trece años, dos hermanos mayores que la hacen la vida imposible, un padre maniático, una madre habladora compulsiva y dos amigas inseparables sin las que el mundo sería un infierno
